Principales sectores y causas de los rechazos en aduana por FDA

Principales sectores y causas de los rechazos en aduana por FDA

Exportar a EE.UU. implica más que trámites aduanales: requiere cumplir con normas estrictas de la FDA. Este artículo explica por qué tantos productos son rechazados en aduana por errores en el etiquetado, ingredientes no aprobados o falta de documentación. Conoce los sectores más afectados, las causas comunes de rechazo y cómo prepararte para cumplir con éxito.
¿Qué pasa si importas sin etiquetado NOM? Evita retenciones

¿Qué pasa si importas sin etiquetado NOM? Evita retenciones

Importar sin etiquetado NOM puede costarte caro. Desde retenciones en aduana hasta multas, destrucción de mercancía o suspensión como importador, incumplir esta norma no es un simple descuido: es un riesgo operativo real. Conoce qué productos deben cumplir, cómo evitar sanciones y qué hacer si ya estás en problemas.
Publicidad en redes sociales para el sector Salud: Requisitos, regulación y buenas prácticas en México

Permiso de publicidad para redes sociales: sector Salud en México

En México, la publicidad de productos y servicios de salud en redes sociales requiere un Aviso de Funcionamiento y un Aviso o Permiso de Publicidad tramitado en DIGIPRiS; no cumplir puede generar multas, clausura y suspensión de contenido, por lo que es clave etiquetar las publicaciones como publicidad y seguir las normas de COFEPRIS y de cada plataforma.
Inspección o Certificación: ¿Cómo saber cuál aplicar a tus productos?

Inspección o Certificación: ¿Cuál aplicar a tus productos?

En México, la inspección revisa el etiquetado para cumplir con las NOMs de información comercial, mientras que la certificación valida la seguridad o calidad técnica. Cada proceso aplica según el tipo de producto y debe realizarse por entidades acreditadas. No cumplir puede generar retenciones, multas y sanciones.
Registro Sanitario por COFEPRIS para productos como dispositivos médicos, medicamentos, plaguicidas, alimentos y nutrientes vegetales

Registro Sanitario en México: Calidad y seguridad de productos

El Registro Sanitario es un procedimiento llevado a cabo por una persona moral para obtener un número asignado por la autoridad, basado en una evaluación técnica. Este número certifica la autorización para fabricar, vender, distribuir, suministrar, utilizar o disponer de productos o equipos, así como de la documentación asociada, cumpliendo con lo establecido en la Ley, su Reglamento, las normas técnicas aplicables y las disposiciones específicas relacionadas con la salud.
Navidad Normas Oficiales Mexicanas Recopilación Consumidores responsables Seguridad del consumidor Navidad segura Productos importados Productos nacionales e internacionales Los consumidores merecen productos seguros y una buena calidad Empresas extranjeras y mexicanas Elige responsablemente en esta Navidad

Navidad bien preparada: Paga lo que mereces

Durante la temporada navideña, cuando el consumo aumenta significativamente, ser un consumidor informado es más crucial que nunca. Elegir productos que cumplan con las normativas de seguridad, como las normas oficiales aplicables, garantiza que obtengamos lo que realmente merecemos: calidad, seguridad y valor por nuestro dinero. Esto es especialmente importante al comprar productos como juguetes, decoraciones o alimentos, que estarán en contacto con nuestras familias y seres queridos.